La normativa emitida en materia fundamentalmente contable por parte del Banco de España requiere a nuestro juicio una acción formativa que permita a los responsables de una entidad financiera estar actualizados con las últimas novedades.
Por su trascendencia y complejidad, la adaptación de las entidades de crédito españolas a las Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera suponen sin duda un importante salto cualitativo en aras a la homogeneización contable dentro de la Unión Europea, y a la vez un cambio radical en la forma de contabilizar las operaciones de una entidad de crédito.
Aspectos como el registro contable de operaciones complejas, así como los cambios introducidos en la legislación española como consecuencia de la aplicación de las Normas Internacionales; el tratamiento del riesgo de crédito, la determinación del valor razonable para activos y pasivos, el estado de flujos de tesorería aplicable a una entidad de crédito forman los principales contenidos del presente seminario.
ReconomientoLa superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).
1. Generalidades
2. Operaciones bancarias de activo cubiertas por las reglas generales de la Sección 2ª de la Circular 4/2017
3. Otras operaciones bancarias de activo
4. Operaciones bancarias de pasivo cubiertas por las reglas generales de la Sección 2ª
5. Otras cuestiones relacionadas con el negocio bancario
6. Coberturas contables
7. Integración de sucursales y consolidación de entidades de crédito
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Sede | Fecha de inicio | Horario | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|---|---|
Barcelona | 20 de octubre de 2021 | Miércoles, de 19 a 22 h | 16 de febrero de 2022 | 45 horas lectivas |
Madrid | 21 de octubre de 2021 | Jueves, de 19 a 22 h | 17 de febrero de 2022 | 45 horas lectivas |
Valencia | 5 de noviembre de 2021 | Viernes, de 16.30 a 19 h | 11 de febrero de 2022 | 30 horas lectivas |
Fecha de inicio | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|
4 de octubre de 2021 | Enero 2022 | 3 meses |
Se inician promociones en los meses de marzo y octubre de cada año.
--> Calendario telepresencialSede | Fecha de inicio | Horario | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|---|---|
Telepresencial | Marzo 2025 | Miércoles, de 19 a 21,30 h | Junio 2025 | 35 horas lectivas |
Tarifas vigentes para el curso 2024-25.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades | Pago único | Pago fraccionado |
---|---|---|
Telepresencial | 935 € | 5 plazos de 193 € |
* No acumulable a otras ofertas.
El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.
Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.
Conceptos | Precio |
---|---|
Expedición de título (*) | Sin coste |
Certificado Académico Personal | 15,00 € |
Gastos de envío (fuera de España) | consultar |
(*) En su momento, se anunciara a los alumnos por el aula virtual las fechas de emisión del título de cada promoción.
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
La normativa emitida en materia fundamentalmente contable por parte del Banco de España requiere a nuestro juicio una acción formativa que permita a los responsables de una entidad financiera estar actualizados con las últimas novedades.
Por su trascendencia y complejidad, la adaptación de las entidades de crédito españolas a las Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera suponen sin duda un importante salto cualitativo en aras a la homogeneización contable dentro de la Unión Europea, y a la vez un cambio radical en la forma de contabilizar las operaciones de una entidad de crédito.
Aspectos como el registro contable de operaciones complejas, así como los cambios introducidos en la legislación española como consecuencia de la aplicación de las Normas Internacionales; el tratamiento del riesgo de crédito, la determinación del valor razonable para activos y pasivos, el estado de flujos de tesorería aplicable a una entidad de crédito forman los principales contenidos del presente seminario.
ReconomientoLa superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).